SINDROME DE MOEBIUS EN ESTOMATOLOGÍA
Torres Rojas Salma
Fisiología Bucal, Estomatología, Centro de Investigación y Estudios Superiores en Estomatología y Salud S.C, BUAP, Puebla, México
"El Síndrome de Moebius es una anomalía congénita no progresiva que afecta
los pares craneales VI y VII de forma parcial o completa, estos sufren una atrofia en sus
núcleos provocando una parálisis facial que hace ver al paciente como una persona
inexpresiva, también se ven afectados los pares craneales V, XI, X y XII haciendo más
difícil en trabajo de la masticación, deglución y fonación. El Síndrome puede ser dado por
varias causas como: isquemia, la genética, el ambiente donde se desenvuelve en individuo o
porque durante el embarazo la madre consumió Misoprostol. Se manifiesta con un sobre
crecimiento del maxilar provocando una mordida profunda, falta del parpado inferior y
malformaciones cráneo-buco-faciales. El objetivo de este artículo es dar a conocer su
diagnóstico debido a que es muy poco conocido, por lo que se puede llegar a confundir con
el síndrome polimalfomativo o con un retaso psicomotor."
PALABRAS CLAVE: Síndrome de Moebius, Estomatología, Nervio abducen, Nervio facial, Cavidad bucal, Oclusión
INTRODUCCIÓN
El Síndrome
de Moebius es una anomalía congénita la cual fue mencionado por von Graefe y
Saemisch en 1880, pero no fue hasta 1892 cuando fue descrita nuevamente por
Moebius, donde se percató que los movimientos laterales de los ojos estaban
limitados. [1-6]
Este síndrome se caracteriza porque hay una
falta de expresión facial, el cual puede ser uní o bilateral el cual afecta al
VI y al VII nervio craneal, que son el abducen y el facial respectivamente,
estos pueden causar una parálisis completa o parcial. [1-4,6-8]
Se puede identificar a un paciente con este
síndrome debido a que tiene el puente nasal largo y cuadrado, tiene los labios
entreabiertos y como se dijo anterior mente va a tener una cara inexpresiva, y
esto es debido a la atrofia de los músculos faciales. [6,9]
Cuando no están bien desarrollados, en el caso
del nervio VI aparte de causar la parálisis pueden limitar el movimiento
ocular, los hace más sensible y puede causar una reducción de la mirada y en el
nervio VII la persona es incapaz de sonreír, hay un escurrimiento permanente de
saliva y a menudo el labio superior se encuentra retraído debido a la
contracción muscular. [2,4,7-9] ...
ver pdf completo en SINDROME DE MOEBIUS EN ESTOMATOLOGÍA PDF
- Figueiredo,
M.; Faustino, D.; Bez, A. Manifestaciones orales del Síndrome de Mobius
asociado a Poland: descripción de un caso clínico. Avances en Odontoestomatología. 2009; 25(4), 179-183.
- Stabile,
R.; Morales, M. Manejo Odontológico del Síndrome de Moebius. Revista de Odontopediatria
Latinoamericana. 2016; 6(2), 118-125.
- Cudzilo, D.; Matthews, T. Moebius
syndrome: The challenge of dental management. European journal of paediatric dentistry. 2019; 20(2), 143-146.
- Arpaci, H.; Kadioglu, M.;
Tuzuner, A. Anesthetic Management of a Case with Moebius Syndrome. International Journal of Experimental Dental Science. 2012; 1(1), 37-39.
- Lozano,
I.; Mendoza, A.; Solano, P. Síndrome de Moebius: A propósito de un caso. Odontología Pediátrica. 2006; 14(3), 89-92.
- Pérez,
A. Síndrome de Moebius. Asociación
Española de Pediatría. 2010;
1, 80-84.
- Castro, T.; Ortega, A.; Mussi,
M. Caries Experience in Individuals with Moebius Syndrome. Pedratric Dentistry. 2016; 38(1), 68-71.
- Pradhan, A.; Gryst, M. Atraumatic
restorative technique: case report on dental management of a patient with
Moebius syndrome. Australian dental
journal. 2015; 60(2),
255-259.
- Carrillo,
C.; Romo, H. Síndrome de Moebius.
Revista de Especialidades Médico-
Quirúrgicas. 2010; 15(4), 261-265.
- González,
M. Síndrome de Moebius su explicación anatómica y su relación en
odontología. Acta Odontológica
Venezolana. 2010; 48(2),
1-10.
- Bueno,
C.; Mussolino, A.; Nelson, P. Aspectos odontológicos en paciente portador
del síndrome de Moebius: relato de caso.
Acta Odontológica Venezolana. 2008;
46(3), 319-322.
Agradezco el trabajo y apoyo de mis alumnos 2020 CESES - Kenia Salvador Atonal
Comentarios
Publicar un comentario